‘Star Wars: El despertar de la Fuerza’: El sentido de la aventura

DIRECCIÓN: J.J. Abrams / GUIÓN: J.J. Abrams, Lawrence Kasdan, Michael Arndt / REPARTO: Daisy Ridley, John Boyega, Harrisond Ford, Carrie Fisher, Oscar Isaac, Adam Driver, Domhnall Gleeson, Max von Sydow, Lupita Nyong’o, Andy Serkis, Anthony Daniels, Mark Hamill / MÚSICA: John Williams

VALORACIÓN: ★★★★

fotonoticia_20151020103029_1280

Si nos hubiesen preguntado hace unos pocos años, probablemente, ninguno de nosotros (excepto los más optimistas) esperábamos volver a ver una nueva película de Star Wars. La decepcionante nueva trilogía de George Lucas, con una obsesión enfermiza por los ambientes digitales y una pobreza de guión nunca vista en la saga, hizo a muchos perder la ilusión y sentir que ya habíamos tenido suficiente. Afortunadamente, Disney (ese monstruo que, además de Lucasfilm, posee Pixar y Marvel), ha demostrado de forma contundente que la franquicia sigue viva y que se podían hacer las cosas de una manera que contentara a todas las partes con un poco empeño y grandes dosis de cariño.
Star Wars: El despertar de la Fuerza funciona de maravilla empezando por el gran trabajo de sus guionistas. Michael Arndt (Pequeña Miss Sunshine, Toy Story 3) es un auténtico genio de la estructura, el tempo narrativo y la interrelación de personajes. Si a eso le sumamos el maravilloso sentido de la aventura del recuperado para la ocasión Lawrence Kasdan (guionista de El imperio contraataca, El retorno del Jedi y En busca del arca perdida), conocedor absoluto de este universo y sus protagonistas, obtenemos el entretenimiento perfecto lleno de humor, acción trepidante, motivaciones y conflictos internos muy efectivos y una historia atractiva y sugerente.
J.J. Abrams sabe perfectamente lo que quiere el público. Es mérito suyo (junto a la productora Kathleen Kennedy) que la unión de todos estos talentos haya llegado a buen puerto. Porque lo cierto es que, por fin, después de tantos años, podemos reconocer la galaxia de Star Wars de nuevo en esta película. Es una verdadera maravilla la propuesta visual que, sin renunciar a los efectos digitales, opta, preferentemente, por bellísimos escenarios reales (el desierto, el bosque, el interior de las naves…), trucos de maquillaje, robots, muñecos y animatronics. Así, como ya ocurría este mismo año con Mad Max: Furia en la carretera, podemos ver y sentir que la chatarra pesa, que las chispas saltan de verdad, que los golpes y las caídas duelen y que el sudor, la arena y el polvo forman parte de la historia.
El filme reúne lo mejor del espíritu de la trilogía clásica con algunas novedades muy interesantes, especialmente, unos héroes inexpertos y un joven villano con mucho recorrido por delante. Además, se reserva unas cuantas sorpresas que no dejarán indiferente a nadie, abriendo nuevos caminos muy apetecibles con valentía y paso firme. Quizás, un poco en la línea de la también muy disfrutable Jurassic World, abusa de las referencias y corre el riesgo de encorsetarse en lo que se espera ver en ella. Pero, teniendo en cuenta que solo es el inicio de una nueva trilogía que hace de puente entre lo que ya conocemos y lo que está por venir, no resulta del todo inconveniente, teniendo todavía margen para expandirse con libertad.
Puede que a quienes nunca les haya gustado La guerra de las galaxias sientan cierta indiferencia, también, hacia esta cinta. Pero hay que reconocer que es lo que tiene que ser: lo que los fans estaban esperando tal y como querían que fuese. En ese sentido, es magistral. Y, por eso mismo, enganchará, seguro, a una nueva generación de espectadores; y, con ésta, ya van tres… o cuatro.
Copywright: Iván F. Mula
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s