‘Cazafantasmas’ (2016): Diversión paródica

cazafantasmas-3-cartel2Teniendo en cuenta los problemas que tuvo esta propuesta a lo largo de todo su desarrollo, que, al final, haya conseguido salvar la papeleta es, realmente, todo un logro. Concebida en un principio como una tercera entrega de la saga original, la idea tuvo que desestimarse dada la negativa de Bill Murray de participar y la triste desaparición de Harold Ramis en 2014. Reconvertida, así, en reboot, se optó por hacer una versión femenina para darle un aire nuevo, consiguiendo, no obstante, con la aparición del tráiler, el record de dislikes en toda la historia de Youtube.

Afortunadamente, a pesar de tan malas expectativas, la cinta ha resultado ser un entretenimiento muy divertido, con ingenio y lleno de frescura. Se nota la buena mano de su director, Paul Feig, a la hora de trabajar con cómicas, como ya demostró en La boda de mi mejor amiga (2011). El problema es que el sentido del humor que utiliza el filme es esencialmente paródico hasta el punto de parecer (cameos incluidos) un largo sketch de Saturday Night Live. Hace reír, por supuesto, pero no se toma en serio como comedia. En la mayor parte de las escenas se juega a burlarse de la historia para generar los chistes y, aunque funciona, no deja de resultar extraño, ya que, en teoría, no se trataba de eso.

Como era de esperar, está llena de guiños para los más nostálgicos, sirviendo pleitesía, sobre todo, a la primera película, en muchas ocasiones, incluso, a costa de la narración. Además, tiene el acierto de conectar con un estado de ánimo típico del verano en el que este tipo de blockbusters entran de maravilla. De esta manera, con cuatro actrices en estado de gracia, un Chris Hemsworth muy bien aprovechado y un villano aceptable se gana un partido que se había dado por perdido antes incluso de su comienzo. Lástima que, más allá de la diversión, no sea capaz de aportar nada. Visto así, su intención de expandir el universo como franquicia resulta un exceso casi entrañable.

Mención aparte merece la satisfacción de ver un largometraje protagonizado por mujeres aunque, sinceramente, ellas merecen mucho más que versionar aquellos filmes previamente protagonizados por hombres.

COPYRIGHT: Iván F. Mula
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s