No somos superhéroes

Cuando yo iba al colegio, lo más importante era sentirse aceptado por los demás. Era una auténtica lucha contra uno mismo. Porque, para que te aceptaran, tenías que evitar a toda costa ser diferente. Así es como teníamos la frustración asegurada.

Pero mintiendo, fingiendo, disimulando, mimetizándonos con el entorno, algunos conseguíamos más o menos encajar, a costa de condenarnos a dejar de ser nosotros mismos. Yo creía que eso era el infierno y, sin embargo, ahora es incluso peor.

40229429_1831821973575077_928526308252581888_n

En la sociedad de las redes sociales, ya no nos basta con ser aceptados: queremos tener likes, comentarios positivos, queremos tener seguidores. Si hacemos un directo, hasta queremos audiencia.

En la sociedad de las redes sociales, no nos basta con que nos acepten, queremos que nos admiren.

Si no nos admiran, no existimos. Y sentir que uno no existe es lo mismo que la muerte.

Tenemos que ser interesantes, guapos, divertidos, inteligentes y tener el cuerpo de un modelo profesional. Eso, como mínimo. De ahí para abajo, todo es fracaso y depresión.

Chris Evans ha declarado que quiere dejar de ser el Capitán América porque lleva casi diez años entrenando seis días a la semana y con una dieta estricta de pollo y arroz para poder mantener el cuerpo que le exige el personaje.

Estamos hablando de alguien rodeado de los mejores entrenadores, dietistas, fisioterapeutas, con un sueldo millonario y el tiempo suficiente para poder dedicarse a eso. Y, sin embargo, está harto.

Y está harto porque no hay ser humano que pueda soportar ese nivel de exigencia.

Y, mientras tanto, a nosotros nos enseñan solo el resultado. Ni la ansiedad. Ni el cansancio. Ni el hastío.

Y conoce la dieta del Capitán América. Y los secretos del entrenamiento de Thor. Y cómo conseguir las abdominales de un superhéroe de Marvel. Y los trucos para tener el cuerpo de Chris Pratt que, antes, era tan gordito como tú.

A partir de ahí, ya no solo queremos tener ese cuerpo sino que lo necesitamos.

Pero no somos superhéroes. Nuestra fuerza es limitada. Nos ponemos enfermos. Nos cansamos. Nuestros estados de ánimo nos afectan. Fallamos. Perdemos.

Pero os diré un secreto: no pasa absolutamente nada.

No escuchéis a esa voz en vuestra cabeza. Ni la angustia que oprime vuestro pecho al respirar.

Somos seres humanos. Y eso incluye todos nuestros defectos. Nuestra diversidad. Nuestras peculiaridades.

Es fantástico entrenar, hacer bromas, escribir bonito, ser fotogénico, dibujar bien, cantar como los ángeles, ser original, ser carismático… si eso es con lo que mejor nos identificamos.

Intentemos estar orgullosos de nosotros mismos. Y, después, si nos apetece, mostrémoselo al mundo.

Mostremos que somos felices por lo que somos.

Mostrarnos para intentar ser felices no solo es inútil sino, también, peligroso.

COPYRIGHT: Iván F. Mula
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s